Mostrando entradas con la etiqueta Secretos de Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretos de Granada. Mostrar todas las entradas

4.5.14

En esta visita realizada con mi amigo Isacio Rodriguez y el grupo de amigos de Secretos de Granada, recorrimos algunos de los espacios en los que encontramos el rastro de la época de los almohade en Granada.

Casa-Museo de los TirosSi tienes inquietudes por conocer los Secretos de Granada,
los paseos con 
Isacio Rodriguez son los ideales. 
Casa de Mariano Fortuny en el Realejo
Era Mariano Fortuny granadino??
http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/14349/Fortuny_en_Granada
Levantada sobre una almunia real almohade se encuentra la Iglesia de Santo Domingo.





http://www.europapress.es/andalucia/turismo-00476/noticia-granada-turismo-ruta-almohade-recorrera-alcazar-genil-cuarto-real-santo-domingo-casa-zafra-20140319173012.html
http://www.ideal.es/agencias/20140319/economia/ruta-almohade-integrara-alcazar-genil_201403191233.html

Granadaimedia nos hace un relato de la agonia de este bello paraje
Mi pequeña visita al Cuarto Real de Santo Domingo
un día que pille la puerta abierta!!!!










Qubba del cuarto Real de Santo Domingo
http://www.eea.csic.es/index.php?option=com_content&task=view&id=52&Itemid=43


Casa de los Girones

Aljibe de la Plaza del Padre Suarez en el  Restaurante La Alacena de las Monjas

Vista del patio de la ruinosa Casa de Hernando de Zafra desde
el Torreón de la Muralla Ziri de la calle San juan de los Reyes
Una preciosa vista de la Alhambra desde el Torreón Ziri de la Calle San Juan de los Reyes
Otro espacio mas que recuperó Torres Balbás
Vida y obras de Torres Balbás
http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/viewFile/2357/2357


13.11.13

Salir a dar un buen paseo por Granada siempre es un placer del que disfruto muchas veces, me suelen comentar personas que no son granainas que les embruja, que una vez que la conocen no pueden olvidarla y que siempre sienten el deseo de volver , que las imágenes se las llevan además de en sus maquinas de fotos en la retina y el corazón prendidas, cuando estos paseos los realizo con personas como ISACIO RODRIGUEZ, en su recorridos de los SECRETOS DE GRANADA me emocionan mucho más porque es una persona entendida, educada y muy agradable en su trato…(Pincha las palabras en mayúscula de las fotos para ver los eventos)


ISACIO RODRIGUEZ EN FACEBOOK, TODAS LAS OFERTAS SEMANALES!!!

ISACIO RODRIGUEZ: PAGINA DE SECRETOS DE GRANADA
Esta vez la oferta no podía ser mas tentadora, VISITA GUIADA AL
JARDIN DE LOS ALIXARES, MUSEO MANUEL DE FALLA
Y ALHAMBRA PALACE
 
Quedamos en Plaza Nueva con ISACIO y subimos por la Cuesta de Gomerez 
donde recibimos una descripción histórica de su construcción, subimos disfrutando por 
el BOSQUE DE LA ALHAMBRA dando un buen paseo relajado. 

Palacio del Marques de Cartagena, siglo XVI
Ante la Puerta de Bibarrambla, que algunos no habían reparado antes porque, 
al menos una vez debemos hacer un paseo con personas que conozcan los espacios, recibimos una detallada explicación del porque de su ubicación y los avatares que padeció hasta su reconstrucción, por supuesto se elogio una vez mas la figura del ilustre restaurador Torres Balbás.



Llegados al Jardín de los Alixares, nos entusiasmo con el relato de la 
construcción por Muhammad V de esta bella Almunia Real que quedo 
destruida debido a los fuertes seísmos ocurridos en el siglo XV.





Nos deleitamos contemplando el paisaje que se divisa al asomarse a los miradores.


La casa Museo de Manuel de Falla, donde estuvo viviendo el compositor que se había enamorado
de nuestra ciudad hasta su destierro ocurrido en septiembre de 1939, en el encontramos todo lo
que había cuando abandono Granada para exiliarse camino de Argentina, un espacio intimo donde
al abrir cualquier puerta esperas encontrártelo sentado al piano ó leyendo en su salita...










El Hotel Alhambra Palace, fundado el año 1910 por el Duque de San Pedro de Galatino, 
en un espacio que domina la ciudad, supo combinar diferentes artes en el aunque, predominando 
el neo-mudéjar en muchos de sus espacios algo que lo hace especialmente mas atractivo por su 
cercanía a la Alhambra.



La bajada a la ciudad la hicimos por el Bosque de la Alhambra y allí nos encontramos 

con el Maestro Curro Albayzin, por supuesto, nuestro paseo no podía tener mejor colofón!!!
Los granainos disfrutando de la paz de un bosque hecho para andar...